Conceptos


ü  CONOCIMIENTO: Es lo que pensamos que son las cosas, la relación entre sujeto y objeto que se aproxima a lo que es la realidad. No es la realidad misma, es un acercamiento a ella, condición que hace que el conocimiento se distinga de la verdad.

ü   UNIVERSALIDAD: Se tuvo la idea de que el racionalismo formaba un método que evitaba que todo conocimiento nos fuera falso y permitía que con el método mecánico se llegara sólo a la verdad.

ü   IDEAS INNATAS: Las ideas innatas son aquellas que no necesitan de la experiencia para su conocimiento, (dios, miedo, sueño, cariño), pues no pueden ser tangibles, solo sensitivas.

ü   ENTENDIMIENTO: Se trata de la capacidad que tiene la mente de una persona para comprender cómo se relacionan entre sí las partes formativas o aspectos informativos de un asunto cualitativo e integrarlas.

 

ü  DUDA CARTESIANA: Es el punto de partida del pensamiento y consiste en criticar las creencias adquiridas, considerando como falso, en principio, todo aquello en lo que pueda darse la mínima posibilidad de error. Para Descartes es el medio para encontrar la verdad universal.