¿Quienes eran los racionalistas?


Su mayor representante fue René Descartes, esta doctrina reconoce a la razón como única fuente de nuestros conocimientos, es decir, por medio de la razón podemos conocer la realidad inteligible.

El racionalismo sostiene que la fuente de conocimiento es la razón y rechaza la idea de los sentidos, ya que nos pueden engañar; defiende las ciencias exactas, en concreto las matemáticas. Descartes quería volver a la filosofía en un conocimiento científico, por lo tanto darle un método científico, por lo que se basó en las matemáticas, que se consideraban como una ciencia segura, por ello se dio a la tarea de describir el principio de la matematización, en su libro Discurso del método, para realizar una investigación filosófica, el método consiste de cuatro reglas:

1.   Evidencia: solo es verdadero todo aquello que no emite ninguna duda al pensamiento.

2.   Análisis: Reducir lo complejo a partes más simples para entenderlo correctamente.

3.   Deducción: Permitir a la operación racional deductiva el peso de la investigación, para encontrar las verdades complejas a partir de la deducción de las simples.

 

4.   Comprobación: Comprobar si lo descubierto a partir de la razón fue conseguido a través de estas reglas antes mencionadas.