Representantes

Francis Bacon

·         Fue un célebre filósofopolíticoabogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.

 

·         Desarrolló una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.12 Asimismo, introdujo el género del ensayo en Inglaterra.


George Berkeley

·         Nació en las cercanías de Kilkenny (Irlanda), en 1685. Cursó sus primeros estudios en su tierra natal, más tarde vino a América con el propósito de fundar un colegio misionero en las Islas Bermudas.

 

·         Berkeley parte de la doctrina establecida por Locke. No cree en las ideas generales, tampoco existe para él la materia. Aduce que "todo el mundo material es sólo representación o percepción mía. Sólo existe el yo espiritual, del que tenemos una certeza intuitiva".


David Hume

·         Nació en Edimburgo (Escocia) en 1711. Hijo de un terrateniente. En su juventud se dedicó al comercio, pero luego se dedica a las letras y a la filosofía. Fue un filósofoeconomistasociólogo e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa.

 

·         Según Hume, tanto la percepción como la reflexión nos aportan una serie de elementos que atribuimos a la sustancia como soporte de ellos.


Tomas Hobbes

·         De origen inglés, nacido en 1588, hijo de un pastor rural. Estudia en Oxford y allí conoce la filosofía escolástica, que no logra interesarle. Su filosofía es empirista porque parte de los fenómenos tal y cual como son aprehendidos por los órganos de los sentidos.

 

·         Su pensamiento decía que ahí dos clases de conocimiento: el conocimiento de hecho, que no es sino "sentidos y memoria" y el conocimiento de la consecuencia que va de una afirmación a otra que es propiamente ciencia.