Conceptos


ü  EXPERIENCIA: Todo aquello que depende, directa o indirectamente, de la sensibilidad; es decir, el conjunto de contenidos que proceden de los sentidos, ya se refieran dichos contenidos a un acto cognoscitivo o a un acto vivencial (emocional) de modo que el ámbito de la experiencia viene a identificarse con el ámbito de la sensibilidad, de la percepción sensible.

ü   METAFISICA: la ciencia que se ocupa del estudio del "ser en cuanto ser" y del estudio de los entes eternos e inmateriales (Motor Inmóvil). Aristóteles consideró dichos estudios como el objeto de la ciencia o saber supremo. 

ü   INNATISMO: Es una teoría que sostiene la preexistencia de ideas o nociones fundamentales del pensamiento de origen innato; es decir, no adquiridas por la experiencia o el aprendizaje. Según esta corriente, el conocimiento es una cualidad inherente al ser humano, que tiene habilidades, características y conocimientos no aprendidos.

ü   SABER: El saber, en este sentido, está constituido por la información que una persona adquiere, procesa y asimila a través del estudio o de la experiencia. Los saberes resultan indispensables para el desarrollo de cualquier actividad.

 

ü  WHITE PAPER: Locke compara nuestros conocimiento con una página en blanco y señala que no existen las ideas innatas.