Representantes


Alfred North Whitehead

Resultado de imagen para • Alfred North Whitehead

Fue un matemático y filósofo inglés. Es reconocido como la persona que define a la escuela filosófica conocida como la filosofía del proceso, la cual hoy día ha encontrado aplicación en una gran variedad de disciplinas, entre las que se encuentran la ecología, la teología, la educación, la física, la biología, la economía y la psicología, entre otras.

La filosofía del proceso de Whitehead propone que "existe una urgencia de ver al mundo como una red de procesos interrelacionados de los que somos partes integrales, por lo que todas nuestras decisiones y acciones tienen consecuencias para el mundo alrededor de nosotros".

Por esto, una de las aplicaciones más prometedoras de las ideas de Whitehead ha sido en el área de la civilización ecológica y la ética del medio ambiente, iniciada por John B. Cobb, Jr.

 

Ernest Nagel

Resultado de imagen para Ernest Nagel

Fue un filósofo estadounidense de origen checo, uno de los teóricos más importantes de Filosofía de la ciencia de su tiempo. Se licenció en Ciencias en la City College de Nueva York y obtuvo el doctorado en la Universidad de Columbia, de la que después sería profesor. Su obra fundamental es La estructura de la ciencia. Nagel fue el primero en formular que posicionando analíticamente las equivalencias entre los términos de diferentes ciencias, uno podría eliminar todos los compromisos ontológicos, excepto los estrictamente necesarios de cada ciencia. Se proponía así analizar la lógica de la investigación científica y la estructura lógica de sus productos intelectuales.

 



Èmile Zola

Resultado de imagen para emile zola

Fue un escritor francés, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo. Tuvo un papel muy relevante en la revisión del proceso de Alfred Dreyfus, que le costó el exilio de su país.

Este novelista y dramaturgo francés se identifica como la génesis del movimiento naturalista. Su contribución más famosa al naturalismo fue Les Rougon-Macquart, cuya acción se desarrolla durante el reinado de Napoleón III.

Se trata de extensa colección de 20 novelas que siguen a dos familias a lo largo de cinco generaciones. Una de las familias es privilegiada y la otra empobrecida, pero cada una tropieza con la decadencia y el fracaso.

 

Theodore Dreiser

Resultado de imagen para theodore dreiser

Fue un novelista y periodista estadounidense perteneciente al movimiento literario del naturalismo.

La novela Nuestra hermana Carrie de Theodore Dreiser es un ejemplo de texto naturalista. La obra contiene descripciones precisas y observaciones racionales, y sus personajes son productos del ambiente e influencias externas.

En esta novela los personajes cambian de clase social y corren el riesgo de perderse en el mar del paisaje urbano. Estos elementos definen la obra y el movimiento naturalista como un todo.