Obras

-Los malavoglia: Es la novela más conocida del escritor siciliano Giovanni Verga , publicada en Milán por el editor Treves en 1881. Es uno de los programas de literatura italiana más leídos e indicados enel sistema escolar italiano . Es parte del ciclo Vinti. La novela cuenta la historia de una familia de pescadores que vive y trabaja en Aci Trezza , un pequeño pueblo siciliano cerca de Catania . La novela tiene un enfoque coral y representa personajes unidos por la misma cultura pero divididos por sus diferentes opciones de vida, aunque abrumados por un destino trágico e inevitable.

El escritor adopta la técnica de la impersonalidad , reproduce algunas características del dialecto y se adapta lo más posible al punto de vista de los diferentes personajes, renunciando así a la mediación habitual del narrador.

 

-Le roman expérimental: La novela experimental es una obra de Émile Zola publicada en 1880. Reúne una serie de artículos publicados en Le Bien public o Le Voltaire, que exponen su visión de la novela naturalista de la que se convirtió en el líder. Para Zola, "la novela experimental es una consecuencia de la evolución científica del siglo": "es, en una palabra, la literatura de nuestra era científica, ya que la literatura clásica y romántica correspondía a una era de teología escolástica y experimental". .

Este trabajo es considerado como el manifiesto de la doctrina naturalista de Emile Zola, luego marcado por la Introducción al estudio de la medicina experimental por Claude Bernard . Pero también inspirado por sus lecturas de Balzac , en particular La Cousine Bette, que describió como una novela experimental

 

-La desheredada: Es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1881, que abre el ciclo de las "Novelas españolas contemporáneas". Algunos estudiosos de su obra la han considerado una de sus narraciones más cervantinas, mientras otros la relacionan con Balzac, como un «étude des moeurs», propósito anunciado por el propio Galdós en "Observaciones sobre la novela contemporánea en España", artículo publicado en 1870. También se ha reseñado el paralelismo entre la Nana de Zola y la protagonista de La desheredada, ambas prostitutas.

 

-Aves sin nido: Es una novela del escritor español Benito Pérez Galdós publicada en 1881, que abre el ciclo de las "Novelas españolas contemporáneas". Algunos estudiosos de su obra la han considerado una de sus narraciones más cervantinas, mientras otros la relacionan con Balzac, como un «étude des moeurs», propósito anunciado por el propio Galdós en "Observaciones sobre la novela contemporánea en España", artículo publicado en 1870. También se ha reseñado el paralelismo entre la Nana de Zola y la protagonista de La desheredada, ambas prostitutas.

 

-La charca: Es una novela naturalista escrita por Manuel Zeno Gandía publicada en 1894. Manuel Zeno Gandía sitúa la novela en la sociedad rural puertorriqueña, marcada por el subdesarrollo y la marginación, la explotación de los propietarios, la desaparición de la moral, la violencia y el profundo deterioro de los individuos. La novela es muy interesante ya que te habla de lo que pasa hoy en dia, A Silvia la violó galante. Se lo acomodo y la casaron con gaspar, pero su novio era ciro.