Representantes


Wilhelm Dilthey

Resultado de imagen para Wilhelm Dilthey

Pensador alemán que buscaba comprender la vida desde una perspectiva del mundo más mundana y menos metafísica. Creó el método historicista, con el cual pretendía eliminar el uso del método científico cuando de ciencias del espíritu se tratase.

Se oponía a la idea de que la verdad era producto o manifestación de lo absoluto o un ser superior, ya que sostenía con firmeza la idea de que toda interpretación es relativa y está ligada intrínsecamente a la historia del interpretador.

 

Leopold Von Ranke

Resultado de imagen para leopold von ranke

Historiador alemán que publicó el primer libro de historia historicista. Es considerado por algunos como el que dio inicio a esta corriente de pensamiento y del método histórico, que se establecería como el necesario para adquirir todo conocimiento humano.

Para Ranke, el historiador debe permanecer en silencio y dejar que sea la historia la que hable, siempre recurriendo a los documentos más originales que recuenten los eventos a estudiar.

 



Benedetto Croce

Resultado de imagen para Benedetto Croce

Filósofo burgués italiano, representante del neohegelianismo, profesor en Nápoles (1902-20). Ya a fines del siglo XIX, Croce criticó la doctrina filosófica y económica del marxismo. La filosofía de Croce es el idealismo absoluto. Su sistema filosófico establece cuatro grados de “ascensión del espíritu universal”: estético (encarnación del espíritu en lo individual), lógica (esfera de lo universal), económico (esfera de los intereses particulares) y ético (esfera del interés universal).

La estética de Croce ha influido en gran medida sobre la actual dirección burguesa de las artes. Croce contrapone el arte como conocimiento intuitivo, expresado en imágenes sensoriales de lo singular, al pensar lógico como conocimiento racional de lo general. La ética de Croce tenía como fin encubrir los fundamentos sociales de la moral, su carácter de clase. Croce formuló el principio ético sobre la subordinación del individuo a lo “universal”, es decir, al sistema de explotación imperante, Croce fue ideólogo influyente y líder Político de la burguesía liberal italiana, y enemigo del fascismo. Su obra principal es Filosofía del espíritu (1902-17).