Representantes


Tales de Mileto

Vivió y murió en Mileto. Fue el iniciador de la escuela de Mileto. Dios nacimiento a la teología. Tenía al agua como principal fuente de vida (arjé) En la antigüedad se le consideraba uno de los Siete Sabios de Grecia. Filosofo físico.

 

 


Pitágoras

Vivió y murió en Elea. Realizo muchos aportes en las matemática, física y astronomía, pero el mas destacado es el teorema de los catetos y la hipotenusa. Pitágoras fue el fundador del influyente movimiento o culto filosófico y religioso llamado pitagorismo, y fue probablemente el primer hombre en llamarse filósofo Su arjé eran los números, decía que todo se desprendía de ellos. Filosofo lógico.


Anaximandro

Fue un filósofo nacido en Mileto en el año 610 a.c.  Entre sus contribuciones se encuentran sus trabajos sobre el principio de todas las cosas, llamado arjé o arché, y el concepto ápeiron  relativo a este. Además, destacan sus estudios sobre cosmología, esto es, la formación del mundo. Por último, elaboró ciertas teorías acerca de la aparición del hombre y de los animales sobre la Tierra.


Heráclito

(535 a 475 a.C.) fue un filósofo presocrático cuyos aportes a la filosofía y la ciencia representaron un importante precedente que daría origen al pensamiento filosófico más importante de la Grecia Antigua: el socrático.

Su arje fue el fuego.

 


Demócrito

(460 a. C.-c. 370 a. C.) Algunas de sus principales aportes a la filosofía y a la ciencia son el atomismo, la antropología e importantes conocimientos de astronomía. Su rajé fue el átomo. Él decía que todo estaba compuesto de pequeñas partículas llamadas átomos.

 

Pármenides de Elea

    

(514 antes de Cristo). filósofo y fundador de la escuela eleática y de la ontología. Fue considerado padre de la metafísica. Criticó a Heraclio, ya que Parménides decía que todo permanecía y heraclito todo lo contrario.

 

 

 

 


Anaxímenes

Vivió entre los años 585 y 528 a.C. Las aportaciones de Anaxímenes tuvieron una gran importancia en la generación de filósofos naturalistas de la Grecia Antigua y algunas de sus ideas se debatieron durante siglos.

Su arje era el aire.

 

 


Anaxágoras

500 - 428 a. C. El gran aporte de Anaxágoras al pensamiento filosófico es precisamente haber introducido en la explicación del universo el nous como fuerza motora de todo cuanto existe. La entidad del nous es tal que se halla por encima de cualquier otra realidad.

 


Empédocles

(495 a. C., Sicilia, Italia, 435 a. C., Etna, Italia) Los aportes de Empédocles más destacados son la idea de los cuatro elementos que forman al ser humano, el ciclo cósmico y una teoría sobre el origen de los seres vivos.