La ilustracion

Así como en el renacimiento, la ilustración fue una época en el cual se dieron grandes avances y desarrollos que cambiarían a la humanidad para siempre, sin embargo; los avances no son tanto materiales sino intelectuales y de uso de la razón, el objetivo de este movimiento era disipar la ignorancia a través de puros movimientos sociales “revolucionarios” que cambiarían la manera de ver el mundo, el desarrollo se dio principalmente en Europa, entre los países que actualmente son Francia, Alemania e Inglaterra.

Básicamente los intelectuales del momento empezaron a desarrollar nuevas teorías sociales que causaron gran impacto y provocaron movimientos transcendentales como la revolución francesa, la revolución industrial etc, uno de los eventos más importantes a los cuales se le puede atribuir la ilustración es la creación de los derechos humanos, que constituyen un pilar al hablar de la composición socio política de los gobiernos actuales. Muchos de estos cambios fueron posibles gracias al debilitamiento de las influencias que la iglesia ejercía en el pueblo, además de una acrecentada libertad de expresión generalizada.

 

Filosóficamente hablando, la ilustración se encuentra aún en la época moderna de la filosofía, en el cual imperaban los pensamientos idealistas, racionalistas y empiristas, sin embargo, se llega a considerar el hecho de que la ilustración fue el inicio de otro cambio de fase en el cual la pasábamos de una filosofía moderna a una contemporánea.